|
N�mero 0
|
Carta de presentaci�n En 1997, cuando comenzamos a idear este proyecto, pensamos que ser�a dif�cil llevarlo a la pr�ctica. En realidad no imaginamos cu�nto Ha pasado m�s de un a�o desde que la idea de tener una revista en Internet apareci� en nuestras cabezas. Era s�lo una idea. Hoy es algo m�s que eso. En Uruguay, pa�s al que todos quienes integramos el equipo de esta publicaci�n sentimos muy adentro, parece a veces dif�cil para los j�venes, generar espacios. Es dif�cil encontrar un lugar en donde escribir sobre los temas que nos gustan, nos atraen o nos interesan. Y esta revista que pretendemos editar mensualmente, no es nada m�s ni nada menos que eso: un espacio. Es un espacio que nos propusimos crear para poder comunicar, para poder discutir, para poder mostrar lo que ocurre en Uruguay, y como vemos lo que pasa fuera de fronteras. Claro, se trata de un espacio muy especial. Es una revista sin soporte f�sico, pues no existe una versi�n impresa. Pero as� lo quisimos, porque esto no se trata s�lo de una publicaci�n de difusi�n local. Queremos que tenga mayor alcance. Pero adem�s y por sobre todas las cosas, se trata de una publicaci�n que todos y cada uno de nosotros hacemos en forma honoraria. Lo hacemos por "amor al arte" como decimos por aqu�. Y cr�annos que es con mucho de ese amor y con mucha pasi�n que intentaremos llevarles cada mes, nuestra visi�n sobre los temas diversos. Se trata de una revista de an�lisis, y como tal no debemos buscar en ella la novedad o la primicia. Lo que intentamos es plantear puntos de vista. Nada m�s que eso. Todos quienes hacemos "La prensa digital", sin excepci�n, somos estudiantes. Y hacemos esto porque nos gusta, y porque tenemos la vocaci�n de comunicar. Tal vez esto suene muy "idealista". Pero eso somos los j�venes, idealistas �Que ser�a de nosotros si no tuvi�ramos ideales! Esperamos que nuestra propuesta sea de su agrado y podamos contar con usted, mes a mes, entre nuestros lectores
Mauricio Rabuffetti Coordinador Period�stico |
|