Haga click aquí para ir a la página principal de La Prensa Digital.

Deportes
Secci�n anterior ] P�gina de entrada ] Siguiente secci�n ]

ej1.gif (1092 bytes)  ej2.gif (1554 bytes)

N�mero 0
Mayo 1998

P�gina de entrada
Portada
Editorial
30 d�as
La entrevista
An�lisis econ�mico
Deportes
Caricaturas
Pintura
M�sica
Literatura
Medio ambiente
Cultura y espect�culos
Inform�tica
La foto
Cuentos

 

ej3.gif (2186 bytes)


ej4.gif (1580 bytes)

 

Estas p�ginas est�n en plena etapa de construcci�n.
¡Atención!
Pr�ximamente finalizar�n los trabajos de puesta a punto.
�Est� atento a la inauguraci�n oficial!


En �sta secci�n:
Enzo Francescoli
Entrevista a Juan Ram�n Carrasco.

 

ENZO FRANCESCOLI

Embajador uruguayo en el mundo

 

"El f�tbol uruguayo va a necesitar de muchos Francescolis para mejorar", dijo Omar Borr�s (director t�cnico de Enzo en Wanderers y la selecci�n). Esta frase es elocuente con respecto a la imperiosa urgencia que tendr� Uruguay para encontrar un sustituto – osado aquel que lleve la "10" en la espalda – que oficie de referencia en cualquier parte del globo. A los 36 a�os de edad, Enzo Francescoli Uriarte se fue por el t�nel...pero esta vez para caminar a paso "principesco" por la galer�a de los grandes del f�tbol mundial.

Idolatrado y criticado. As� son los l�deres, caudillos, aquellos que tienen sobre sus hombros la responsabilidad de todo un equipo. Una prolongada carrera provista de dulces y sinsabores. Propietario de un carisma especial - necesario e indispensable para adquirir la condici�n de l�der - Enzo Francescoli se retir� del f�tbol ovacionado.

 

"El Pr�ncipe" en la cancha:

Con tan s�lo 19 a�os (1980) este chico de ojos saltones y orejas prominentes hac�a su debut oficial con la camiseta de Wanderers de Montevideo. Angel Castelnoble (el t�cnico) fue seducido por sus mo�as y gambetas. Pe�arol – quien curiosamente lo dej� ir cuando el chico fue a entrenar en las inferiores del club - , River Plate argentino, y el Milan AC italiano apostaban fuerte a un futuro prometedor. De hecho la mayor explicaci�n de ese futuro radicaba en un presente fant�stico.

El 20 de abril de 1983 Enzo se constituy� en jugador de River argentino, equipo que necesitaba con urgencia sus servicios para disimular la ausencia de un fen�meno: el Beto Alonso, y para darle los triunfos a un equipo grande, que como tal debe ser siempre protagonista. Pero la negociaci�n entre los clubes no fue sencilla, ya que fueron necesarias dos Asambleas de Socios para la concreci�n del pase.

Cuatro d�as despu�s de comprometerse contractualmente con los Millonarios, el flaco de Capurro debutaba frente al equipo de Hurac�n. 1983 no fue un buen a�o para Enzo. De hecho, un c�mulo de circunstancias fueron las causas de la determinante afirmaci�n: la presi�n que debi� enfrentar al asumir el papel de "salvador" que sus hinchas le adjudicaron, la huelga de profesionales, y las violentas lesiones con las que, a priori no contaba. Cuando las cr�ticas asediaban, su rebeld�a y perseverancia se opusieron: "No me quiero ir de River: es una cuesti�n de orgullo". Entre 1984-86 brill� en las canchas argentinas el Enzo que los hinchas esperaban. Goleador del Metropolitano ’84, Campe�n y goleador del Torneo Nacional ’86. Adorado por todos, debi� dejar el club a mediados de a�o (86) para enrolarse en el Matra Racing de Francia. El exilio lo priv� de ser Campe�n de Am�rica con River, una cuenta pendiente que saldar�a 10 a�os despu�s.

 

Anclado en Par�s

Luego de tres a�os en un f�tbol que no entend�a de pasiones y preso de una nostalgia rioplatense, el Olympique adquiri� sus servicios. All� deslumbr� con su talento solo por un a�o, ya que lo esperaban tres temporadas en el Cagliari italiano (90-93) y una en el Torino (93-94). Durante su permanencia en el Matra, lo codiciaron clubes como Roma, Juventus, y Barcelona. Los esfuerzos por desvincularse de la instituci�n parisina cedieron ante la obsesi�n de su Presidente, y fue as� como desperdici� inmejorables chances de proyecci�n mundial. Una vez en Italia ya no era lo mismo. Francescoli estaba invadido por una profunda melancol�a que le quitaba el sue�o, pensando en volver a vestir la diagonal color sangre sobre el fondo blanco.

 

De vuelta al pago

El partido...la excusa. River – con la vuelta de Francescoli - se enfrentaba a Nacional de Montevideo por la Supercopa el 7 de setiembre del ’94. Tal como lo predijo, hab�a vuelto para ganar todo. Fue Campe�n invicto y goleador del Apertura 1994, dirigido por Gallego. Ya conducido por Ram�n D�az, recibi� el trofeo Olimpia de Plata a mejor jugador del a�o ’95, Campe�n de la Copa Libertadores de Am�rica 1996 frente al Am�rica de Cali en N��ez, Campe�n del torneo Apertura ’96, Campe�n del Clausura 1997, y Campe�n de la �ltima edici�n de la Supercopa.

Enzo no es un simple jugador. Es un referente fuera y dentro de la cancha. Es un s�mbolo, el l�der del grupo. Estas condiciones no se consiguen de un d�a para el otro, sino que son fruto de la simbiosis resultante de una muy fuerte personalidad y la riqueza t�cnica de un futbolista exquisito. Ese distintivo - l�ase l�der - se consigue con la experiencia, la madurez, el aliento incondicional de los hinchas. Ahora bien, no es f�cil cargar con la idolatr�a de los fans. Francescoli ha demostrado ser poseedor de una solvencia y mesura muy envidiada por sus colegas, no s�lo al manifestar sus aptitudes como deportista en un campo de juego, sino tambi�n a la hora de asimilar el celo del que es objeto y justificarlo con una ejemplar conducta. Ese comportamiento modelo lo llev� a ser el preferido de los ni�os uruguayos, los cuales lo nombraron embajador de Unicef en 1996.

 

�Uruguay? Ah!...Francescoli

Es sin dudas, el abanderado de una generaci�n de talentosos futbolistas. Conquist� un Campeonato Sudamericano Juvenil en 1981, y en tres oportunidades gan� la Copa Am�rica de Selecciones (1983, 1987, 1995). Sin embargo, ha sido blanco de cr�ticas muy duras como Capit�n de un grupo de jugadores que no han correspondido a las ilusiones que "el pueblo" cifr� en ellos.

Particip� en dos Mundiales de f�tbol (1986 y 1990), y ni siquiera clasific� para los dos �ltimos del siglo (1994 y 1998). Una comunidad de �ndices c�mplices apuntaron hacia �l. Cuestionado cuando "repatriado", su enfrentamiento con Cubilla, y el fracaso con su pa�s en el concierto internacional, contribuyeron a deteriorar su imagen en su propio pa�s. �Ser� que el Uruguay no cree en �dolos?

M�s all� de la ausencia de grandes �xitos con la Celeste, es innegable la val�a de un jugador como Enzo en cualquier equipo. No obstante, su rencoroso p�blico no entiende de merecimientos, sino de victorias. Tal vez por aquello de la rica historia de la camiseta celeste, la presi�n se incrementa en este fin de siglo, en el que m�s de una generaci�n se ha privado de festejos.(Y sino recuerden el desahogo exteriorizado en las calles orientales tras la ca�da en la final del Mundial Juvenil de Malasia) �Ser� que la no creencia en �dolos es parte de la idiosincracia de los uruguayos?

Volviendo al sujeto que nos compete en este art�culo...Enzo Francescoli nos ha hecho conocer y respetar en todo el mundo. Culpable, entre otros, de que nuestro peque�o pa�s (con 3 millones de habitantes) sea considerado como exportador de grandes figuras, "el Enzo" continuar� siendo, a pesar de su retiro, la mejor carta de presentaci�n para cualquier jugador compatriota. Tan s�lo pretendemos reivindicar a Francescoli como Embajador del f�tbol uruguayo.

 

C�sar E. Bianchi


Entrevista a Juan Ram�n Carrasco.

Por Guillermo Cuestas para La Prensa Digital.

 

Juan Ram�n Carrasco.

"Cuando era chico la salida era ir a la plaza, jug�bamos al f�tbol, a veces a la luz de la luna."

 

Naci� en Sarand� del Yi, en el departamento de Durazno. Tuvo una ni�ez catalogada por �l mismo como "muy sana", a los 15 a�os se fue a Montevideo donde inici� su carrera como profesional. Su trayectoria ha sido reconocida en el mundo entero, se caracteriza por ser un hombre frontal y por "no callarse nada". Hoy, a los 42 a�os dice que su carrera como futbolista no culmin� aun y que su aspiraci�n es llegar a ser Director T�cnico.

 

Periodista: �Elegiste el f�tbol por decisi�n propia o alguien te acerc� hacia �l?

Carrasco: Yo siempre estuve muy relacionado con el deporte. En las ciudades chicas del interior muchas veces se da que uno hace m�s de un deporte. Yo jugu� handbol, basquetbol, atletismo, pero para lo que ten�a m�s condiciones era para el f�tbol.

Tuve una infancia en la que todo el d�a pasaba haciendo deportes y a pesar de venir de una familia muy humilde mis viejos nunca me privaron un plato de comida y nunca me prohibieron crecer en el deporte.

En el baby f�tbol, un equipo de Durazno me pagaba los pasajes para ir a jugar all� y eso ya te hac�a importante, ya te miraban diferente.

 

De joven, �te gustaba salir para divertirte o prefer�as una vida m�s tranquila?

En Sarand� del Yi , cuando era chico, la salida era ir a la plaza, jug�bamos al f�tbol, a veces a la luz de la luna. Recuerdo que ten�a permiso para salir hasta las ocho, excepto alg�n fin de semana que iba al cine. Nunca me impusieron un r�gimen militar, simplemente era costumbre cenar temprano y acostarse.

Despu�s viene el proceso que te ven�s para la capital y te empez�s a relacionar. Soy una persona que me gusta salir, sal� de soltero y salgo de casado.

 

�En qu� te gusta aprovechar el tiempo libre?

Me gusta mucho jugar al pool, estar aqu� en mi casa, ir al cine o mirar un video y ahora con el cable me gusta mirar mucho deporte.

 

�Te hubiera gustado ser otra cosa que no sea jugador de f�tbol, te imaginas haciendo otra cosa?

No, el f�tbol para mi es pasi�n. Siempre me gust�, lo sigo viviendo y disfrutando como si estuviese en la adolescencia, donde viv�a todo el d�a atr�s de la pelota. Ahora se que lo hago como profesi�n, pero a su vez me preocupo o me planteo objetivos de ir super�ndome.

 

�Siempre tuviste un buen estado f�sico?

Yo creo que di much�simas ventajas durante mi apogeo. Pienso que tengo deudas conmigo mismo porque me dejaba estar, por problemas econ�micos o de contrato. A veces entrenaba una semana y me largaba a jugar, y como tengo determinadas virtudes, no defraudaba. No entrenaba un 100 por ciento para ser mejor que otros, solo me conformaba con no defraudar y rendir. Despu�s de diez a�os sin hacer pre-temporada, reci�n el a�o pasado la hice para demostrarme a mi mismo de que puedo ser desequilibrante, a pesar de la edad que tengo. Si s� que tengo esas virtudes que me dio "el de arriba", como el dribling, el pase de gol, el remate, entonces porque no endosarlo con un buen estado f�sico para demostrar de que Carrasco no quiere hablar para seguir siendo vigente.

 

Adem�s del f�tbol, �has tenido otras actividades paralelas?

No, siempre el f�tbol.

 

Actualmente, �qu� actividad desarrollas?

Estoy saliendo de la pre-temporada, entreno todos los d�as como en un club. Tengo un equipo de jugadores libres y este es el tercer a�o que me est� dando buen resultado porque van variando los jugadores, es como una escuela. Estuvimos hace poco en Mercedes y en Cerro Largo, es una manera de ir entren�ndome para lo que ma�ana va a ser mi carrera: director t�cnico.

Ya van tres a�os que con preparador f�sico hacemos la pre-temporada, siempre trabajamos lo f�sico y despu�s lo t�ctico. Esto me encanta y me siento muy bien.

Cuando logramos entrenar todos juntos por varios d�as rendimos bien y eso me da respaldo para que ma�ana yo me tenga confianza trabajando como t�cnico. El "Dream Team" me mantiene f�sica y futbol�sticamente.

 

�Cual fue el primer club que jugaste como profesional?

En Nacional, me vine a probar a los 15 a�os y qued�.

 

�Ten�as alg�n �dolo?

Si, Ildo Maneiro.

 

�En cu�ntos clubes jugaste como profesional?

En 13, entre otros Nacional, Pe�arol, Bella Vista, Danubio, River Plate y Racing de Argentina, C�diz de Espa�a, San Pablo de Brasil,

 

�Por qu� siempre con la camiseta n�mero diez?

Es el puesto que juego, y en mi puesto me gusta jugar con ese n�mero.

 

�Has tenido alg�n problema con otro compa�ero por querer usar la misma camiseta?

En Argentina se invent� mucho sobre cosas m�as pero la gente que me conoce sabe como soy. Soy una persona que es imposible tener problemas conmigo, yo te marco las pautas s�lo con la forma de actuar, no me gusta dimensionar cosas con las cuales no se llega a nada. (. . .)

Lo que pas� en la Argentina fue lo siguiente: Yo iba a jugar en mi puesto y volv�a Alonso, como yo estaba jugando muy bien y hac�a goles en todos los partidos era imposible que me sacaran. Labruna, que en ese entonces era el t�cnico de River, en la charla previa al partido le dijo a Alonso que iba a jugar con la diez. A ra�z de eso yo pregunt� con qu� n�mero iba a jugar y el t�cnico me respondi� que con la ocho. La camiseta n�mero ocho era la de J.J. L�pez, que ese d�a no jugaba ya que era un partido en el interior. El asunto es que cuando volvi�ramos a Buenos Aires iba a tener que salir el ocho, �y qui�n era el ocho?, era yo.

Me di cuenta de que me quer�an hacer "una cama". Despu�s de eso se hizo eco de que si no era con la diez no jugaba, o de que yo agarraba la diez "de pesado".

 

Jugando en Pe�arol, �de qu� equipo eras hincha?

Yo siempre declar� que yo profesionalmente jugaba en cualquier cuadro pero que mis sentimientos siempre iban a estar ligados a Nacional.

 

�Por qu� crees que se dice que Carrasco es un hombre pol�mico?

Pol�mico es un jugador que no le gusta entrenar, que falta a los entrenamientos, conflictivo, que sea problem�tico. Yo siempre fui un jugador que me gust� entrenar, concentrar y nunca quise pasar por encima de ning�n dirigente o cuerpo t�cnico (. . .)

En Rampla hubo un t�cnico que no estaba en toda la semana junto a los jugadores, yo iba a buscar a algunos para llevarlos a entrenar, tal vez si yo no los recog�a no iban. Trataba de apoyar para por lo menos no pasar verg�enza el fin de semana. El t�cnico aparec�a el s�bado o el domingo cuando �bamos a jugar, dos horas antes, y me quer�a dejar afuera a mi, �qu� fundamento ten�a para dejarme afuera? Por lo que yo represento muchas veces se quiere buscar protagonismo conmigo. Yo no digo que tengo que jugar por mi nombre , pero a veces quieren que la gente diga "qu� personalidad que tiene, sac� a Carrasco". �Por qu� tengo que pagar yo por eso? Se lo tolero a un t�cnico con trayectoria, que ha ganado cosas o que ha dirigido en varios lados, pero no a gente que no tiene fundamento. Por eso a veces dicen que soy pol�mico, porque soy frontal.

 

�Te consideras el jugador uruguayo que mejor le pega a la pelota?

Si te digo que no ser�a pecar de ese falso humilde que tienen algunos. �Qui�n le pega de izquierda, de derecha, de tres dedos y de 40 metros?, nadie. En 20 a�os de carrera he hecho goles de todos los �ngulos, de cerca, de lejos, de izquierda y de derecha, cosa que en la actualidad no se ve. Yo pienso que soy el que mejor le pega, no es por ego que lo digo, hay registros.

 

�Crees que deber�as haber sido convocado m�s veces para la selecci�n uruguaya?

Si, al Chino Recoba le pas� que siendo goleador, desequilibrante, no estaba en la selecci�n. Los t�cnicos no tienen personalidad y se manejan por lo que dicen los dem�s, gracias a Dios yo ma�ana no voy a ser as�, me voy a guiar por lo que vea. Se dec�a que cuando el Chino no ten�a la pelota jugaban con diez, yo digo entonces que cuando la ten�a jugaban con 14. Muchos jugadores se hacen los sacrificados para taparle el ojo al entrenador pero cuando llega el momento no rinden .

 

�Con qu� jugadores te sentiste m�s c�modo?

En un momento con Caiava, tambi�n hay jugadores que me interpretaron como Ram�n D�az, el Pato Aguilera en Nacional y Petete Correa en River uruguayo. Con algunos jug�bamos de memoria y otros simplemente me interpretaban.

 

Si bien van apenas tres fechas del campeonato uruguayo, �te animar�as a decir que equipo ser� el campe�n?

El mejor plantel hoy en d�a lo tiene Pe�arol, un equipo que tambi�n tiene buenos jugadores es Danubio y Rampla est� bien reforzado.

 

�Para ti hay alguna causa fundamental por la que Uruguay est� fuera del mundial de Francia 98?

Por los directores t�cnicos. Hace a�os que no jugamos a nada porque la mayor�a de los t�cnicos son todo teor�a. Lo �nico que hacen es decir "vamos a tratar de mejorar el f�tbol muchachos", pero aqu� no se apuesta al f�tbol. Despu�s del Danubio del 89 no hubo ning�n t�cnico ni ning�n equipo que haya sido desequilibrante, que haya marcado diferencia futbol�sticamente (. . .)

 

Ante el dif�cil momento del f�tbol uruguayo �C�mo se explica ser vicecampeones del mundo en la categor�a sub 20?

Porque el t�cnico apost� al f�tbol, esa es la explicaci�n. Los jugadores de clase A en ese plantel eran tres o cuatro, los dem�s son "del mont�n". Lo que pas� es que P�a los mentaliz� y los hizo trabajar.

 

�Cuales son los mejores jugadores que has visto?

Maradona, Cruif y Zico.

 

�Y en Uruguay?

Caiaba, Fonseca, Correa, Aguilera y Recoba.

 

�Has hecho amigos en el f�tbol?

Es un medio en el que tienes que hacer "amigos de pasi�n". Hay que ser abierto pero teniendo en cuenta cierta escala de valores.

 

�Te gustar�a haber hecho algo que no se te pudo dar?

La posibilidad de haber jugado un mundial, que de hecho estuvo cerca en el 78. El f�tbol es una acumulaci�n de esfuerzos de un grupo. No se trata de "yo no pude", o perdemos todos o ganamos, no es como el tenis o la ajedrez que depende de vos. Yo tengo una tranquilidad de diez en una escala de diez. Futbol�sticamente en los equipos que yo estuve "la hice carozo", basta con preguntar cu�ntos partidos jugu� y cu�ntos goles hice.

 

De aqu� en m�s �el objetivo es ser Director T�cnico?

Voy a seguir jugando pero veo que la posibilidad de ser t�cnico est� cada vez m�s cerca, quiero estar en el f�tbol que es lo que hecho toda la vida. F�sicamente estoy mejor que cuando ten�a 20 a�os.

 

Montevideo, 1 de abril de 1998.

Todas las opiniones vertidas en los articulos de "La Prensa Digital" son de exclusiva responsabilidad de su(s) respectivo(s) autor(es). Nada de lo expresado por los autores en sus articulos refleja en forma alguna las opiniones e ideas de los responsables de "La Prensa Digital" ni de RABBAR Media Group.

Haga click aquí para ir al sitio de RABBAR Media Group.

P�ngase en contacto con nosotros v�a e-mail. Esperamos sus preguntas, sugerencias, cr�ticas y comentarios.
[email protected]

http://LaPrensaDigital.home.ml.org

http://RABBAR.home.ml.org

Ultima actualizaci�n de �sta p�gina:
Martes 19 de Mayo de 1998 16:17:57 -0300